Ventajas y desventajas de las unidades de estado sólido (SSD)

Desde su aparición en el mercado en la década de los 90, las unidades de estado sólido (SSD) se han consolidado como una de las principales soluciones de almacenamiento digital del siglo XXI. Hoy en día, compiten con las unidades de disco duro (HDD) por el dominio del mercado y la preferencia del consumidor.
Las unidades de disco duro (HDD) y las de estado sólido (SSD) son similares porque ambas están diseñadas para ofrecer almacenamiento en laptops, computadoras de escritorio y otros dispositivos tecnológicos de uso cotidiano. En estas unidades almacenamos documentos personales y laborales, fotografías, videos y todo tipo de archivos digitales. Sin embargo, a diferencia de las unidades de disco duro, que utilizan componentes mecánicos para leer y escribir datos en platos giratorios, las unidades de estado sólido emplean memoria flash para almacenar la información.
Las unidades de estado sólido (SSD) leen y escriben datos en chips de memoria flash interconectados. Estos chips son especiales porque pueden conservar la información incluso sin disponer de corriente eléctrica. Al no contar con componentes mecánicos en su interior, las SSD son bastante compactas, lo que las hace ideales para laptops y otros dispositivos portátiles. Naturalmente, a medida que ha aumentado la demanda de tecnología portátil, también lo ha hecho la necesidad de este tipo de unidades.
En 2020, se distribuyeron 320 millones de unidades SSD en todo el mundo. La cuota de mercado de este tipo de dispositivos se ha multiplicado más de tres veces entre 2015 y 2020, y el sector espera que estas cifras aumenten un 13% en 2021. En 2020, por primera vez, se distribuyeron más unidades SSD que HDD.
Hay una razón por la que las SSD están superando a los discos duros. Al considerar las ventajas y las desventajas de las SSD frente a los discos duros, es posible que dé por sentado que las ventajas de las SSD pesan más que las desventajas. Pero eso no es necesariamente cierto para todos los usuarios. Esta lista de ventajas y desventajas de las SSD le ayudará a determinar si una unidad SSD es la solución de almacenamiento adecuada para usted.
Beneficios de las unidades SSD
Las unidades de estado sólido tienen varias ventajas y desventajas. Pero para la mayoría, las ventajas de utilizar una unidad SSD compensan los inconvenientes. Estas son tres de las principales ventajas de las unidades SSD.
Alta velocidad de lectura y escritura
Las unidades SSD leen y escriben más rápido que los discos duros. Una SSD típica puede leer a unos 550 megabytes por segundo (MBps) y escribir a 520 MBps en condiciones normales. En cambio, un disco duro sólo puede leer y escribir a 125 MBps, es decir, es más de cuatro veces más lento que una unidad SSD. Basta con mirar las cifras para darse cuenta de que ambos tipos de unidades tienen un rendimiento muy diferente.
No tienen piezas móviles
Como ya hemos comentado, los discos duros cuentan con piezas mecánicas en su interior para leer y escribir datos en el disco de forma manual. Estas piezas móviles causan la mayoría de los problemas de los discos duros, y con frecuencia provocan la pérdida de datos. Las unidades SSD no contienen partes mecánicas y, por lo tanto, la probabilidad de que fallen es mucho menor.
La ausencia de piezas móviles también ofrece otra gran ventaja: las unidades SSD no hacen ruido. El zumbido de un disco duro es un ruido universalmente conocido. Pero como las SSD no tienen piezas móviles, son completamente silenciosas.
Tamaño físico
La ausencia de piezas móviles en una unidad SSD también se traduce en un diseño mucho más pequeño que el de sus predecesores, los discos duros. Debido a que contienen motores, ejes y platos, estos últimos requieren un espacio considerable. Los chips que componen las unidades SSD, en cambio, son finos y planos, lo que se refleja en su diseño.
A medida que los dispositivos que necesitan almacenamiento se hacen más pequeños, sus unidades para almacenar datos también tienen que hacerlo. Poco a poco, las unidades SSD han ido reduciendo su tamaño y, por su composición, podrían seguir haciéndolo.
Desventajas de las unidades SSD
Hay muchos aspectos a tener en cuenta antes de comprar un disco duro, por eso es muy importante conocer las ventajas y desventajas de las unidades de estado sólido. Y aunque las SSD tienen muchas ventajas, también tienen algunas desventajas.
Vida útil limitada
Cada unidad SSD tiene una cantidad específica de veces que se puede leer o escribir en ella. A esto se le conoce como terabytes escritos (TBW, por sus siglas en inglés). Al comprar una SSD, el dispositivo ya cuenta con una especie de “fecha de caducidad” determinada, la cual se ve afectada por la frecuencia con la que se utiliza la unidad.
Esto puede parecer extraño, pero en realidad, estos límites de TBW son mucho mayores que el número de lecturas y escrituras que realiza un usuario promedio. Un estudio reciente realizado por Google y la Universidad de Toronto descubrió que la mayoría de las unidades SSD fallan debido a la edad, no porque hayan alcanzado el límite de TBW.
Costos
Las unidades SSD cuestan mucho más que sus equivalentes en disco duro. Normalmente, por una capacidad de almacenamiento comparable, pagará el doble por una unidad SSD que por un disco duro. El elevado costo de las SSD es una desventaja, pero dependiendo del uso que vaya a dar a la unidad, el precio puede ser una inversión que merezca la pena.
Recuperación de datos complicada
A pesar de las desventajas de las unidades SSD, podría llegar a la conclusión de que son superiores a los discos duros. Pero este argumento es difícil de defender cuando se trata de la recuperación de datos. Recuperar datos de una unidad SSD es mucho más complejo que hacerlo de un disco duro. Intentar reparar una SSD conservando los datos almacenados en ella no es una tarea fácil y nunca debería intentar hacerlo por su cuenta. Si tiene una unidad SSD averiada y necesita ayuda para recuperar sus datos, nosotros podemos ayudarlo. ¡Póngase en contacto con DriveSavers para salvar la información en su SSD!