Todo lo que necesita saber sobre los discos duros SATA

HDD, SSD, RAID, SATA... y la lista continúa. En el mundo de la tecnología no escasean los acrónimos, pero esto puede hacer que los menos experimentados en hardware entiendan a qué nos referimos, dejándolos confundidos ante tal aluvión de términos conformados por siglas.
Para ayudar a descifrar parte de este jerga informática, en esta publicación vamos a examinar más de cerca el accesorio de tecnología avanzada en serie, o SATA por sus siglas en inglés. Este dispositivo es un tipo de disco duro utilizado en la electrónica de consumo popular. Desde 2007, la mayoría de las computadoras nuevas (Mac y PC, portátiles y de escritorio) utilizan la interfaz SATA. Las unidades SATA son sólo una de las muchas unidades de disco duro que existen hoy en día en el mercado. Aquí también le daremos toda la información que necesita saber sobre las unidades SATA, incluyendo qué es una unidad SATA, cómo funcionan, por qué se utilizan y cómo se comparan con otras soluciones de almacenamiento de datos.
¿Qué es SATA?
SATA es la interfaz de un disco duro utilizada para leer y escribir datos hacia y desde el almacenamiento de datos y la computadora. También se le conoce comúnmente como Serial Ata, y se utiliza tanto en discos duros (HDD) como en unidades de estado sólido (SSD) y se encuentran en una amplia variedad de dispositivos electrónicos, desde computadoras portátiles y de escritorio hasta servidores.
La interfaz SATA presenta una serie de ventajas, como cables más largos, mayor velocidad de transferencia, compatibilidad con varias unidades gracias a la tecnología de multiplicador de puertos y mayor facilidad de configuración.
Existen distintos tamaños de dispositivos SATA según el uso previsto. Las unidades SATA de escritorio miden 4 pulgadas de ancho, 1,03 pulgadas de alto y 5,79 pulgadas de largo. Suelen denominarse discos duros de 3,5 pulgadas. Existe una versión más compacta del disco SATA de escritorio para computadoras portátiles. Los discos duros SATA para portátiles suelen tener 2,7 pulgadas de ancho, 0,37 pulgadas de alto y 3,96 pulgadas de largo. Suelen denominarse discos duros de 2,5 pulgadas.

¿Cómo se desarrollaron los discos duros SATA?
Antes de que los discos duros SATA fueran introducidos al mercado, los discos duros con interfaz ATA paralela (PATA) eran los más utilizados. Desarrolladas originalmente en 1986, estas unidades eran mucho más grandes y lentas que las SATA, ya que solamente podían escribir entre 66 y 133 megabytes por segundo, en comparación con su sucesor, que escribe a 600 megabytes por segundo.
Los discos duros SATA fueron presentados en febrero de 2000 por el Serial ATA Working Group, un grupo sin fines de lucro formado por representantes de las mayores empresas tecnológicas del mundo en aquella época, entre ellas Dell, Intel y Seagate. La organización pasó a convertirse en la Organización Internacional Serial ATA que continúa ofreciendo orientación y apoyo a la industria tecnológica en lo que respecta a los discos duros SATA.
¿Por qué utilizar unidades SATA?
There are several advantages to using a SATA hard drive. Firstly, this type of interface is significantly faster than its predecessor, writing data at around 600 megabytes per second. While its recently introduced successor, the non-volatile memory express (NVMe) drive, is even faster, SATA drives remain a popular choice thanks to their significantly lower cost.
Another advantage of using a SATA drive is compatibility. SATA devices can be used in almost any configuration and across different manufacturers (even Apple) with no difficulties. What’s more, users can hot-swap most SATA hard drives. Hot-swapping is adding or removing a hard drive without powering off the device that is in use.
Ultimately, SATA drives are a good option for users who need a decent amount of storage at a lower price than the newer NVMe drives. They’re great all-around hard drives for everyday users.

¿Una unidad SATA es un disco duro (HDD) o una unidad de estado sólido (SSD)?
La respuesta corta es que un disco SATA puede ser tanto un disco duro (HDD) como una unidad de estado sólido (SSD). Ambos tipos de unidades SATA tienen la misma función: almacenar datos y acceder a ellos en un dispositivo electrónico. Sin embargo, utilizan una tecnología drásticamente diferente para almacenar los datos. Los discos duros SATA tardan un poco más en arrancar que las unidades SSD, pero su velocidad de transferencia es la misma. Sin embargo, los discos duros tienen una una vida útil más corta, de apenas dos años, y suelen ser propensos a sufrir problemas mecánicos.
En cambio, las SSD tienen una vida útil mucho más larga, de muchos años, lo que hace que su longevidad sea muy superior a la de las unidades HDD. Las SSD también son mucho más rápidas, tanto en los tiempos de arranque como en las velocidades de lectura y escritura. Sin embargo, las SSD siguen siendo una opción cara en comparación con los HDD, que son mucho más asequibles para una cantidad similar de espacio de almacenamiento.
Problemas comunes de las unidades SATA
En esta sección final, describiremos los problemas más comunes de las unidades SATA y, si es posible, cómo resolverlos.
Daño físico (HDD)
Los síntomas de daños físicos en un disco duro SATA incluyen el escuchar chasquidos, zumbidos o rechinidos procedentes de la unidad o que ésta no sea detectada por su dispositivo. Los daños pueden deberse a una manipulación incorrecta de la unidad o a factores ambientales como el calor o la humedad excesivos.
Desafortunadamente, algunos daños físicos son irreversibles. Lo mejor es prevenirlos manipulando las unidades con cuidado y utilizando carcasas protectoras. Si sospecha que la unidad ha sufrido algún daño físico, es crucial que deje de utilizarla para evitar daños mayores.En ese caso, podría ponerse en contacto con un servicio de recuperación de datos, sobre todo si la unidad en cuestión contiene datos importantes.
Sectores defectuosos (HDD)
Los sectoes defectuososson pequeños agrupamientos defectuosos en una sección del disco duro. Pueden desarrollarse con el tiempo debido al desgaste o a fallos de alimentación, por lo que, desgraciadamente, no son totalmente prevenibles. Si su dispositivo se carga lentamente, se bloquea o tiene problemas para acceder a los archivos, el motivo podría ser un sector defectuoso. Esta es una señal de que la unidad podría averiarse pronto, por lo que es recomendable hacer una copia de seguridad inmediatamente y plantearse la posibilidad de reemplazarla.
Fallos de firmware o de fabricación (HDD/SDD)
Los problemas de firmware pueden deberse a errores en el software de la unidad, conflictos con otro hardware o actualizaciones de firmware incompletas, y podrían ser la causa de que su disco duro tenga problemas para arrancar.
Puede resolver los fallos de firmware buscando actualizaciones en el sitio web del fabricante del disco duro, así como herramientas de reparación para el problema que esté experimentando. Si esto no resuelve el problema, póngase en contacto con el fabricante de su unidad para obtener más ayuda.
Sobrecalentamiento (HDD)
Si nota que el disco duro SATA desprende un calor excesivo o se bloquea con frecuencia durante operaciones que consumen muchos recursos, es probable que la causa sea el sobrecalentamiento. La mala ventilación es una de las causas más comunes del sobrecalentamiento, por lo que mejorarla podría resolver este problema. Debe dar prioridad a la limpieza de los ventiladores y filtros internos de la computadora para mejorar el flujo de aire, lo que ayudará a mantener la temperatura baja. Además, evite colocar su computadora cerca de fuentes de calor, como un calefactor.
Qué hacer si su unidad SATA falla
Si bien hay medidas que puede implementar para prolongar la vida útil de su disco duro, las fallas son inevitables en cualquier dispositivo tecnológico, y nunca nos cansaremos de insistir en la necesidad de hacer copias de seguridad periódicas. Si está experimentando un fallo en una unidad SATA, nuestro equipo de expertos en recuperación de datos puede ayudarlo: somos líderes mundiales en recuperación de datos y hemos ayudado a innumerables clientes a recuperar sus valiosos datos de dispositivos averiados.
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener una evaluación gratuita.